Dirección de Comunicación Estratégica

Magíster Román Ayala

Director

Comunicador y publicista panameño con más de 14 años de experiencia. Inicia en 2009 sus estudios como comunicador en la Universidad del Istmo. Especialista en psicología de la comunicación en masas, manejo de crisis y operaciones de información (Info Ops – IO).

Licencia: LL-6643-2011

Capacitaciones:

  • Master en Comunicación Política y Corporativa — Unav.
  • Diplomado en Digital Media — Pontificia Universidad Gregoriana.
  • Diplomado en gestión de políticas públicas — Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
  • Curso en Amenazas Híbridas en las Américas — Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry.
  • Curso en liderazgo y trabajo en equipo — Centro Universitario Entremares.

Experiencias de campo: 

  • Jesuit Refugee Service International (JRS): Subdirector de comunicación para Latinoamérica — 2011-2013.
  • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR): Consultor estratégico — 2013-2014.
  • Ministerio de Seguridad Pública: Asesor de proyectos especiales en el despacho del viceministro — 2014-2016.
  • Conferencia de Ministros de Justicia para los países Iberoamericanos (COMJIB): Agregado — 2016-2017.
  • Ministerio de Gobierno: Consultor estratégico para temas del Sistema Penitenciario — 2020.
  • Canal de Panamá (outsourcing): Analista de información obtenida — 2021-2023.
  • Ministerio de Seguridad Pública: Secretario asesor del ministro — 2024-2025.

En la actualidad participa activamente en las siguientes organizaciones:

  • Co-fundador del Observatorio Latinoamericano de Seguridad Ciudadana.
  • Miembro concurrente de la Asociación Española de Marketing Político.

Actualmente el Servicio Nacional de Fronteras posee una buena imagen ante la sociedad panameña, con una percepción de confiabilidad, credibilidad y aceptación ante la ciudadanía, por la respuesta de un servicio eficiente y oportuno.

  • Comunicar a la ciudadanía el trabajo institucional y operativo, que las unidades fronterizas realizan en cada punto sensitivo de nuestro país donde mantiene jurisdicción el Servicio Nacional de Fronteras, presentando de manera oportuna, con veracidad, transparencia y objetividad, la información que coadyuve en el cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de seguridad y la intención de la gestión del director general.
  • Ser una dirección líder, que utilice de manera eficiente y oportuna las herramientas tecnológicas en diferentes escenarios comunicativos a través del fortalecimiento de nuestra identidad institucional, proyectando la imagen del SENAFRONT y cumpliendo con las normas de transparencia de las organizaciones del Estado.
  • Proyectar la imagen de la institución utilizando los medios de comunicación internos y externos, para informar a la comunidad sobre el desarrollo de las labores que realizan en base a las políticas administrativas, manteniendo buenas relaciones con los medios de comunicación e instituciones de interés, a través de una comunicación estratégica que permita alcanzar los objetivos institucionales.
  • Difundir, previa autorización del director general, los planes, programas, normas, regímenes, procedimientos, servicios, eventos y resultados de acciones realizadas y a desarrollar por institución y que deben ser del conocimiento de la comunidad en general.
  • Organizar y desarrollar una efectiva comunicación con la comunidad, mediante la prensa, radio y televisión, sobre las actividades que ejecuta la institución, en materia de seguridad pública.
  • Invitar a los medios de prensa a los actos institucionales en los que su presencia se amerite, realizando las coordinaciones necesarias que aseguren su asistencia.
  • Mantener informados a los funcionarios de institución, en cuanto al desarrollo de actividades que sean de interés e importancia para éstos.
  • Difundir, previa autorización del director general, los planes, programas, normas, regímenes, procedimientos, servicios, eventos y resultados de acciones realizadas y a desarrollar por institución y que deben ser del conocimiento de la comunidad en general.
  • Organizar, clasificar y supervisar la información que deba ser publicada en la página web de la institución.
  • Preparar y divulgar los boletines de prensa referentes al desarrollo de las actividades que ejecuta o desarrolla la institución en el territorio nacional.
  • Publicar a través de los medios de comunicación el programa para la captación de los aspirantes a cargos de agentes y oficiales Guarda Fronteras.
  • Coordinar con las secciones de Comunicación Estratégica en las brigadas, los guiones noticiosos para radios, sobre aspectos inherentes a la labor que realiza el Servicio Nacional de Fronteras en sus lugares.
  • Preparar y publicar los resúmenes de la memoria del Servicio Nacional de Fronteras, a través de los canales jerárquicos correspondientes.
  • Promover las actividades encaminadas a forjar el perfil de la institución, de sus miembros en general utilizando los medios de comunicación internos y externos, para mantener la buena y excelente imagen corporativa de la dirección a nivel nacional e internacional.
  • Planear y ejecutar las campañas de promoción e imagen de protocolo en todos los actos que realice la institución, a nivel interno y externo.
  • Servir de portavoz para la información que deba proporcionarse a los medios de comunicación social, de acuerdo con las directrices emanadas por la dirección general.
  • Planear y supervisar conferencias presididas por el director y subdirector general del Servicio Nacional de Fronteras.
  • Dirigir la preparación y ejecución de visitas distinguidas a la institución.